El motor Panhead de Harley Davidson (1948-1965)

Historia y Leyenda
El Motor Panhead

Con el motor Panhead de Harley Davidson entramos en tierra de los motores más conocidos de las motos custom. Sobre todo, cuando hablamos del más reconocible debido a la forma de las tapas de los balancines. Tal parece que en realidad les pusieron sartenes en las cabezas (Pan=sartén y Head=cabeza)

Harley Davidson estuvo produciendo estos motores desde el año 1948 hasta 1965. Estuvieron disponibles en 61 y 74 pulgadas cúbicas, o sea 988 y 1200 cc (modelos FL y FLH).

Moto custom Panhead

Algunos aportes revolucionarios del motor Panhead de Harley Davidson

En apariencia es el mismo motor que el Knucklehead, solo con el cambio de las tapas de las cabezas de balancines. El Panhead sigue siendo un motor de dos cilindros de 4 tiempos, con transmisión por cadena y cuatro velocidades. Sin embargo, no es así. Los mayores cambios fueron en el interior. El Panhead es mucho más ligero que sus antecesores.

Por la parte de la refrigeración, mejoró considerablemente. Los cabezales son de aluminio con elevadores de válvulas hidráulicas. Además, las culatas también son de una aleación ligera en lugar de hierro fundido. Esto, no solo favorece al peso, sino a la durabilidad y disminuyó tres veces la temperatura del motor.

Ese aspecto redundó en la lubricación, la cual disminuyó en un 25% con respecto a modelos anteriores. Al calentarse menos, se produjo menos fugas por las juntas y consiguiendo más aceite en la culata y más presión en el motor.

Otro aspecto revolucionario fue el diseño de las válvulas. Harley Davidson desarrolló los primeros elevadores hidráulicos para compensar la holgura de las válvulas. Cuatro años después, pasaría estos elevadores a la posición en que se encuentran hoy: al fondo de las válvulas. Desde entonces, todos los motores de las motos custom de Harley Davidson, presenta estos elevadores en el mismo lugar.

Otros cambios más importantes del Panhead

Con el motor Panhead de 74 pulgadas cúbicas, Harley Davidson aumentó el tamaño. Por tanto, el marco aumentó de tamaño también hasta convertirse en el marco de «espoleta» único de los Panhead.

Este cambio del motor redundó en otros cambios en los modelos de Panhead. No son específicos del motor, pero sí consecuencias directas de su evolución. Hay que recordar que todas las motos custom son un sistema cerrado, en el que un cambio genera sus consecuencias. Debido a que, al tener motores más potentes, más ligeros, necesitas mejor suspensión, comodidad, ergonomía y mejores frenos para compensar los cambios del motor.

Entre las modificaciones más importantes están las suspensiones. Harley Davidson cambió las horquillas de resortes por la hidráulica cubierta, llamada Hydra Glide. Luego, casi nueve años después se transformó en la Duo Glide, para la suspensión trasera. Esta creación significó la desaparición del marco rígido. Y no fue el único cambio, en este aspecto, las motos custom Panhead fueron revolucionarias en casi todos los sistemas.

Entre otros aspectos de interés, hasta el año 1952 se mantuvo el cambio manual con palanca en el depósito. Fue entonces cuando se implantó la combinación de pedal con embrague en el manillar. Tal como lo vemos hoy.

En el año 1965 se instaló el primer motor con arranque eléctrico con el modelo Electra Glide. Este funcionaba con un sistema eléctrico de 12 volt y una batería disimulada por una cubierta cromada en el costado derecho.

Panhead de 1950

El Panhead, uno de los motores más reconocibles

Este ha sido uno de los motores más famosos y reconocibles a simple vista. Su fama no solo viene de haber sido seleccionado para las motos de policías de los Estados Unidos, sino por ser el más pedido para las películas y series de televisión. Películas tales como Easy Rider, Ghost Rider y series como Sons of Anarchy, han demandado al motor Panhead de Harley Davidson.

Categoría :

Historia y Leyenda

Comparte este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos

Entérate de nuestras nuevas publicaciones.