Entre todas las motos de Harley Davidson, no hay duda que la Low Rider S es la Dark Custom por excelencia. No hoy moto más oscura que esa. Desde las tapas del motor, asientos, depósito de combustible, faros y tubos de escapes, todo va pintado de negro. Y, si hay un color que contraste de forma elegante y fina con el negro, ese es el color dorado que lleva la Dark Custom Low Rider S en sus llantas.

¿Cómo es la moto Dark Custom Low Rider S?
Lo más interesante de esta moto, es que Harley Davidson quiere potenciar el clásico estilo custom y en esta línea Dark, y es en la Low Rider S donde más se nota. H-D ha mantenido el espíritu original de Low Rider cuando se ganó su denominación «Low» al ser el modelo más bajo de Harley Davidson por mucho tiempo. Ahora, su versión «S» ha mantenido su baja altura, pero con otras modificaciones muy discretas.
Una de los principales cambios fue el de Dyna por Softail. La Low Rider de 1977 tenía un cuadro Dyna, con sus clásicos amortiguadores traseros laterales. Eso no sucede con la Softail Low Rider S a partir del año 2018. Sin embargo, ha ganado con este cambio más aspecto de chopper que la original de 1977, ya que aparenta tener menos elementos de los que realmente tiene. Pero, ¿y qué tiene?
Combina su chasis Softail, estilo chopper con la moto cruiser bien elevado. Para eso se apoya en una llanta delantera de 19″ y 110 mm de ancho con una llanta trasera de 16″ y 180 mm de grosor, para potenciar su aspecto bajo; esto no afecta en nada su maniobrabilidad. El ángulo de lanzamiento de la dirección se redujo de 30º a 28º.
Por si fuera poco, ha incorporado el Screamin Eagle Stage IV en el potente motor Milwaukee Eight 114. También, un tren delantero de horquilla invertida Showa de barras de 43 mm de diámetro. Y un monoamortiguador con regulación de precarga como suspensión trasera, escondida de la vista exterior. Los frenos también han tenido una considerable mejora para poder compensar la potencia del Milwaukee Eight. Ahora con el doble disco delantero y el flotante trasero de doble pistón.
¿Qué ha mantenido del modelo original?

De la Dyna Low Rider original, la S ha mantenido algunos aspectos, como lo es el clásico faro de cúpula oscura, los colores, el timón tipo motocross de doble altura y la forma del depósito de combustible. Aunque, ahora, sobre este depósito descansan los relojes del velocímetro y tacómetro. Un detalle más estético que funcional, en mi opinión.
Con esto, Harley Davidson logra potenciar tanto el aspecto chopper de la moto custom clásica y el deportivo de la Low Rider S moderna.
Es una moto para ciudad. Esto se nota en su presencia moderna, elegante, oscura, y su baja altura. Cosa que le brindan buen desenvolvimiento en las calles. No obstante, su potencia, prestaciones técnicas y maniobrabilidad permiten perfectamente su vida en la carretera. A fin de cuentas, ahí nacieron las cruisers de Harley Davidson.
Algunas características técnicas de la moto custom Low Rider S

- Motor: Milwaukee-Eight 114 de 1870 cc. V-Twin de dos cilindros, 4 tiempos, 4 válvulas por cilindro. Tiene refrigeración por aire.
- Velocidades: 6. Alcanza hasta los 220 km/h.
- Alimentación: Inyección electrónica de combustible de puerto secuencial.
- Encendido: Electrónico.
- Suspensión delantera: Horquilla invertida Showa.
- Suspensión trasera: Monoamortiguador regulable en precarga.
- Frenos (delanteros y traseros): Tipos pinza. Delantero doble disco fijo de 4 pistones ABS y trasero flotante de 2 pistones ABS.
- Neumático delantero: 110/90B19,62H, BW.
- Neumático trasero: 180/70B16,77H, BW.
- Llanta: Estructura de aluminio fundido de color bronce oscuro 19″ y 16″ (delantera y trasera).
- Depósito de combustible: 18,93 L
- Aceite: 4,73 L
- Autonomía: 19,98 kilómetros por litro
- Largo: 2,35 m
- Alto (cargada): 0,67 m
En la actualidad puedes encontrar Low Rider S en dos colores principales: Vivid Black, Midnight Crimson.